La necesidad de publicidad llega hasta las nubes
- Alba Lozano
- 3 nov 2015
- 3 Min. de lectura
Los viajes en globos aerostáticos suman valores añadidos como tomar una copa de cava a 1.500 metros de altura o recoger el vuelo en formato digital
Joseba García es el bilbaíno gerente de Estratos Publicidad Aerostática hace uso de distintos medios para promocionar actividades y experiencias en el aire. Su última original propuesta ha sido la de regalar un vuelo para dos personas en el festival de cine Invisible. Tras haber participado en campeonatos mundiales, europeos y nacionales en globos aerostáticos y haber ganado en 4 ocasiones el campeonato de España, el negocio ha evolucionado en vuelos turísticos.
Alba Lozano: Joseba, en la actualidad es instructor y piloto de globos aerostáticos, ¿Cómo se inició en esta profesión?
Joseba García: Quise volar desde siempre, de joven queria ser piloto comercial. Lo que comenzó siendo como un sueño o un hobbie, terminó haciéndose una profesión. Durante 23 años ininterrumpidos nuestra profesión ha estado enfocada a la publicidad e imagen para empresas como BBVA, Caja Burgos, Travel Club, Banco Guipuzcoano… En el 2008 debido a la crisis el sector se ha reorganizado y en la actualidad nos hemos reconvertido a los vuelos turísticos. Volamos una o dos veces a la semana.
Ha debido de ser una complicada transformación ¿Cómo la han llevado a cabo?
Tenemos los medios necesarios para realizarla y la situación del mercado es lo que nos condiciona. Hemos tenido que realizar un cambio importante porque antes trabajábamos con empresas y sus departamentos de marketing. Actualmente nos tenemos que dar a conocer al público general, lo cual no había sido nuestro objetivo original.
¿Estudió algo relacionado con la publicidad?
Empezamos en el mundo de los globos como una afición y la necesidad de buscar un soporte económico para poder volar hizo que nos acabásemos profesionalizando y que fuese nuestra actividad laboral. Además de tener cierto interés por el medio requería el conocimiento de la materia.
Estudiamos marketing para poder utilizar un correcto lenguaje de cara a dirigirnos a las empresas y a los clientes potenciales.
¿Dentro de su empresa cada la función de la publicidad se delega en alguien o la asume usted mismo?
Somos una microempresa por lo que al final uno mismo asume todas las funciones, no hay posibilidad de delegarlo.
Ha proporcionado por tercer año consecutivo al festival Invisibles un viaje en globo, es una forma muy original y los asistentes quedaron impactados por la idea ¿Qué le llevó a ello?
Hay un término que ahora suena muy bien que se llama ‘Responsabilidad social corporativa’. Es una manera de colaborar con un evento de carácter social bastante importante y nos apetecía estar presentes.
Además del festival de cine ¿Qué más han hecho para promocionarse?
Al ser una pequeña empresa, los recursos son mas reducidos por lo que lo primero que hemos hecho ha sido obtener cierta visibilidad y un buen posicionamiento mediante la página web, www.globosestratos.com. También nos hemos dado a conocer mediante las redes, las nuevas tecnologías. Somos empresa colaboradora con Gazte Txartela y damos la posibilidad a los jóvenes a participar en este ámbito aplicándoles un descuento.
Volar en globo es una experiencia inusual, he visto algún video de la página en Youtube donde se les ve bebiendo brindando con cava en las alturas, ¿Siempre lo hace?
Dentro del servicio es algo que no haces habitualmente. Nosotros hacemos la experiencia más inolvidable añadiendo valores añadidos, como brindar con una copa de cava en el aire y entregar un pequeño diploma acreditativo que es como el bautismo aéreo. También se elabora un reportaje de fotos y videos de modo que aunque el recuerdo importante quede en la experiencia de uno mismo, también se tenga en formato digital. Intentamos que sea un servicio con la mayor calidad posible.
Es un servicio bastante completo, ¿hay alguna limitación o requisito para poder acceder a él?
Las limitaciones que hay son principalmente; la altura, para que los niños tengan el suficiente grado de independencia y nadie tenga que cuidar de ellos. Y el sentido común marca también la pauta, que no haya una enfermedad grave y que las mujeres no estén embarazadas. Pero además de eso solo hay que querer probar algo nuevo y echarle ganas.
xoxo, estos besos no estan patrocinados
Comments